martes, 7 de mayo de 2024

LA INTERPRETACION DE LA REALIDAD A TRAVES DEL PERIODISMO.

 

La sociedad no puede vivir sin un presente

 que le envuelva y sirva de referencia,

siempre tiene que estar pasando algo y

siempre hemos de conocerlo, siempre

debe de haber acciones

L GOMIS.

 

 

 

 

Es trascendental mencionar que, para la teoría de preposiciones de Lorenzo Gomis, mucha de la realidad que percibimos es mediante el diálogo que desarrollan los medios de comunicación masiva. -aquella realidad objetiva, cruda y veraz. - es difundida por los medios de información. Para L. Gomis gracias a los medios percibimos la realidad social. “Este es un periodo consciente y objetivo. El presente social de los medios dura unos días y su prolongación en los comentarios se extiende fácilmente más allá de una semana” La teoría de las preposiciones enfatiza que es necesario para la sociedad un referente que envuelva la realdad, y este se da mediante la noticia. Esta se concibe como el hecho que crea un dinamismo para que la gente “hable, piense y actúe”.

 

LAS NOTICIAS DE NUESTRO ENTORNO.

 

Vivimos en una época muy violenta, a diario los medios de información nos hablan de este tema que arrastramos como sociedad. Violencia constante, desapariciones, música que denigra a la mujer y claro… la “narcocultura” que funge como una apología a esta misma situación, pareciera que el entorno noticioso en nuestro país es una contante negatividad. Pero estas noticias son la que tiene mayor repercusión en nuestro país, ya que generan información y comentarios a lo largo de los días en los diarios y demás medios de comunicación.

 

EJEMPLO.

 

Cinco jóvenes fueron reportados como desaparecidos en Lagos de Morelos, en jalisco. Según investigaciones, los jóvenes se reunieron antes de desaparecer en un lugar turístico conocido como el Mirador de la Santa Cruz. Poco después, círculo en redes sociales un video donde se muestra a estos jóvenes atados y amordazados. En otra parte del video uno de estos jóvenes se ve golpeando con piedras a sus compañeros, bajo las órdenes de los que graban el video. - probablemente miembros de cartel de “mayo zambada”.

“En el video se puede ver que obligaron al joven Jaime Martínez a golpear a sus amigos y donde el mismo los decapita por órdenes de los secuestradores. Nos mencionan que las autoridades harán una investigación para confirmar los cuerpos, el fiscal de Jalisco ha asegurado que se agotarán todas las líneas de indagación posibles en este caso, aunque los familiares han reconocido a ciertos individuos que se pueden observar en las imágenes.”

En este hecho que ejemplifica como una noticia impacta a la población a generado mucha controversia, la principal es que existe un alistamiento forzado de parte de los carteles que tienen presencia en México y que está enfocada en los jóvenes que buscan trabajo para sustentar sus estudios, o simplemente para ayudar a la economía del hogar. Un hecho lamentable, que desato polémica y debate en como los carteles lucran con esta necesidad de progreso que tienen los jóvenes en México.

 

CONCLUSIÓN.

 

Para Lorenzo Gomis en la sociedad siempre debe de estar pasando algo. - siendo un hecho como en ejemplificado. - y ese hecho debe de darse a conocer por todos los medios posibles. Este mismo hecho debe de contener una interpretación “activadora” de la sociedad, ya que hace que la gente, hable piense y actúe.

“Noticia, es un hecho que va más allá de sí mismo, un hecho con trascendencia, por eso la interpretación activadora de la sociedad. Hace que la gente hable, piense y actúe”

 

 La noticia puede medirse por 4 supuestos; Resultados, Apariciones, desplazamiento y exposiciones.

 

La realidad puede fragmentarse en unidades completas e independientes (hechos) capaces de interpretarse en forma de textos breves y autónomos (noticias)

La realidad interpretada debe poder asimilarse en tiempos variables por un público heterogéneo

La realidad interpretada debe encajar en un espacio (periódico)o tiempo (programación) de radio o televisión dados.

Para que el público capte la realidad y tome parte de ella en los medios se vale de una gran gama de filtros o formas convencionales para un comentario polémico.

 

La interpretación de la noticia en nuestra sociedad debe de generar un debate, y ese debate debe de tener una interpretación de situaciones. Presentar personajes y situaciones en un lugar del mundo o en un ámbito temático. Y la función principal es comprender mejor el presente noticiosamente como mosaico de hechos.


 

 

 ******


 

FUENTE BASICA DE CONSULTA.

GOMIZ L. (1991) En  Teoría del periodismo. Cómo se forma el presente, editorial PIDOS (pp. 189-205).recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1P1IdIvmf-v6YAHCbhWAW4OvpHasmwbP4/view

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REDACCIÓN NOCTRUNA

Al salir de la prisión, el preso se reúne con sus familiares en un baño de emociones encontradas. Estos le entregan unas monedas y él las ...