sábado, 4 de mayo de 2024

Acts of Resistance: Heavy Metal Music in Latin America

 

El metal es un método con que sé

 Puedo trasformar el entorno social.

 

 

 

Existe un concepto de que el metal es y debe de ser apolitico. El pensamiento mágico ha estructurado la mayoría de sus letras, de su música; y toda la parafernalia que lo conforma ha creado una estructura extraña e irreal en donde una amalgama en los elementos “estructurales” del heavy metal.- magia, mitología, el mal y la decadencia en toda su expresión.- lo envuelven y lo encapsulan en un elemento que lo impermeabiliza de la realidad, parecieran que no buscan crear conciencia de las problemáticas actuales que azotan a las poblaciones 3.er mundistas o que son un devenir en la constante sociedad,  ya que la visión general es que esta música  no  busca reflejar una causa o una etapa; es atemporal, apolitico y adogmatico. ¡Vamos, pues! Se yuxtapone la mitología sobre la realidad social y sus cotidianos problemas. Para el metal el concepto social pasa desapercibido, o de plano es soslayado, a diferencia de otros géneros como sería el hard core o el punk que tocan estos temas y parecieran que se empeñan en politizar a sus letras. Al menos el principal concepto que se tiene de la música del metal, es que la música debe de ir más allá del agobio social que cae sobre nuestras espaldas y resaltar el lado negro del desarrollo humano y sus más lesivos temores y deseos.  No obstante, pese a este imperante concepto que se ha formado el metal a lo largo de su historia, en el documental del Dr. Nelson Veras Diaz “Acts of Resistance: Heavy Metal Music in Latin America” crea un nuevo panorama, un abrupto recorrido del telón teatral que envuelve al heavy metal, un abrir de ojos ante  la cegadora luz de la problemática actual, y  lo enfrenta  a los rostros de los actores sociales, a los de “greñudos” y “headbanger” a  los cotidianos sucesos de sus  localidades;  como son las carencias elementales de las escuelas en Guatemala, el problema de la violencia y los grupos paramilitares en Colombia, la explotación desmedida de recursos naturales en Ecuador. El metalero contemporáneo no puede ser indiferente ante las situaciones que desquebrajan su entorno social y toma medidas, tomando una actitud crítica de las problemáticas sociales y esto mismo crea patrones, brinda nuevos rublos de una visión, un nuevo panorama más humano y realista sobre el “ciudadano metalero” en estos países. “El metal me ha formado a mí como un ser íntegro; como persona, gracias a él, no me atrapó ni su religión, ni su política, ni su comercio…. Tampoco su sistema” El heavy metal que se ha creado en Sudamérica, está comprometido con las causas sociales, se podría tocar y seguir explotando el pensamiento mágico. - y en gran medida se seguirá haciendo.-  pero es más impactante la realidad social, la miseria a la que se enfrenta la juventud en su educación básica  de una comunidad en Guatemala, las miles de minas que mutilan las piernas de los ciudadanos en un departamento en  Colombia, o la ya mencionada polución  ecológica en Ecuador, son solo pequeños índices de los miles de problemas  a los que debemos de enfrentarnos como sociedad, en una nueva sociedad emergente en la cultura liquidad de lo imperecedero y pasajero se nos invita a no olvidar nuestro pasado ya que como se menciona en el documental de “el sistema se beneficia  del olvido y crea situaciones o hechos que distraen a la opinión pública” a grandes rasgos es lo que se puede ver en este documental del *Dr Nelson Vara Diaz, que no se a limitado solo a hacer un pequeño recorrido por americalatina, sino, por el contrario, ha realizado con la misma temática tres documentales más.- que este escritor aún no ha visto .-  recorriendo Perú, Argentina, México entre otros. Creando de esta forma una serie de documentales suigéneris que buscan romper el viejo prejuicio de que la música underground está relacionada con una vida de excesos en estéril. Un gran documental que se puede hacer fácilmente a la vía internet, en plataformas de uso general como es youtube. Un trabajo altamente recomendable.


 

 


 

FUENTE:

https://youtu.be/oE8WF-CL_Dw?si=tUkhYQaYuYM-fFih

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

REDACCIÓN NOCTRUNA

Al salir de la prisión, el preso se reúne con sus familiares en un baño de emociones encontradas. Estos le entregan unas monedas y él las ...