Señoras y señores, con usted el grupo Narcosis cuyos singulares merito están a la vista de su portentosa obra, que constituye el mejor ejemplo de lo que son capaces, el amor a la patria, el espíritu de empresa y la fe en nuestro propio destino (…)
___________________________________________
Perú 1980, los problemas sociales son una constante en el país, la miseria que a marcado gran parte de América latina esta muy presente en el territorio andino. - en realidad los 80´s en todo América latina son sinónimos de cambios abruptos y roturas sociales. - aunado a esto se empieza una etapa muy fuerte de violencia social y movimientos paramilitares que hace eco seco en la sociedad; la violencia política se suma a estos fenómenos de inconformidad.
Las bandas terroristas Sedero luminoso y el “ejército guerrillero popular” crea un estado de tensión bajo el mando de Abimael González, de igual forma el Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA) estaba dando sus pininos creando un Perú lleno de contrastes. Bajo este marco, que es campo de cultivo predilecto para cualquier músico punk; surge NARCOSIS, de las cenizas de otras agrupaciones “Los Descartables".
El demo de Narcosis se considera como el cassette que más copias de una copia ha tenido, el trabajo que más se ha compartido y el más “Pirateado”, como lo menciona Pedro Raúl Cornejo en historia del rock peruano. En México tampoco es la excepción.
Este trabajo lo conseguí en el Chopo hace ya algunos años, de hecho, mi cassette era la copia de una copia, tal vez de una copia más. - como dictan las leyes de la casualidad. - pero el trabajo aún tenía cierta calidad y era audible. Para empezar la portada me pareció algo infantil, pues es la ilustración de un niño tirado, con un gran cuchillo, desproporcional. -considerando la imagen inicial. - en el fondo, en una barda está el nombre de la agrupación “Narcosis”.
EL CONTENIDO
El trabajo inicia con una presentación que se hace de Luis Bancchero Rossi a cargo de un locutor que le hecha bastante crema a su dialogo, pero, no está de más ya que Bancchero Rossi fue un empresario peruano que dio estabilidad a los productos del mar.- harina y aceites. - hasta su muerte misteriosa por torturas, en entrevistas a Wicho García .-el vocalista de la banda.- menciona que en realidad solo deseaba experimentar con una vieja grabadora y algunos discursos que consiguió en referencia a una empresa de harinas de pescado, tal vez jamás se imaginó que crearía una de las introducciones más conocidas en el punk.
La música de narcosis es el punk de los 80’s enérgico, de protesta… Aquella música que tiene mucho que decir, pero poco tiempo para expresarlo en un demo de poco más de 40 minutos.
**
¿Qué transmiten sus canciones al público?
En este primer casete, generalmente, un mensaje político, la realidad política que uno vive y también algunos problemas de la juventud, la incomunicación y muchos factores más. Por ejemplo, hay una canción que habla de la corrupción dentro de la Policía y otra que habla de la represión, pero no la represión de los policías, sino la represión dentro de uno mismo. No solo vemos el problema de afuera, sino el que uno lleva dentro
¿No crees que la represión provenga más bien del sistema?
Claro; es la represión al que nos somete el sistema. Desde temprana edad nos van metiendo ideas en la cabeza, cosas, que al final uno adopta la actitud “normal” del conformista: aceptar todo lo que se dice y vivir así porque la sociedad lo dice. (Barriga, 28 de mayo de 1985)
**
Para Mexico; sobre todo para la escena punk, el trabajo de Narcosis es un trabajo clásico, que se considera ya una referencia. Las ideas que maneja la banda en su época inicial eran, desde mi perspectiva originales, hablan más allá de una represión social, de una represión psicológica y me parece interesante. En la canción de Destino se expresa un dialogo monótono, como caer un laberinto de obligaciones, ¡cómo es la vida misma! La danza de los cristales un tema que representa una adicción “quisiera no necesitar más de este fuego ke me consume/Pero no sé cómo voy a parar estoy condenado a seguir” y Represión que es una bofetada al pensamiento cuadrado de las instituciones que forman al ser humano para serlos hombres de provecho, buenos cristianos y ciudadanos de bien. - haha.-
Los 40 minutos de este primer y único trabajo de narcosis es magnífico, música punk de los 80’s que expresa las inquietudes de una juventud fragmentada por los problemas sociales y las adicciones, una ventana al pasado que nos dejan un buen sabor “Amargo” de boca, la época de oro de muchos de nosotros.
Hoy por hoy, narcosis ya no existe y lo que expresaban en este primer trabajo se ha quedado en el aire, pues mucho de lo que critico la banda se perdió con el tiempo, .-algunos lo llaman maduración.- ahora sus integrantes perteneces al sistema que criticaron en los 80’s.
El vocalista Wicho García ahora hace música bastante “nice” y mainstream en su proyecto Mar de Copas he incluso no toca mucho el tema de esta agrupación de la cual formo parte en los 80´s.
EL DATO-
Ahora ya no necesitas conseguir este trabajo grabado de un cassette a otro cassette, pirateado.. mal grabado. Ni tendrás que ir a buscarlo a un mercado populachero y comercial. “Primera dosis” de Narcosis. Ahora esta en la web, solo basta con buscarlo en tu navegador favorito y te arrojara una versión streaming vía Spotify con un excelente sonido.
***
Trabajos citados
Barriga, C. (28 de mayo de 1985). NARCOSIS: Arañazos a la realidad. Diario Marka, 18.
(1985). Narcosis Primera dosis. Narcosis producciones.